jueves, 10 de mayo de 2018

TRABAJO FINAL DE MI SUEÑO PARA MI CENTRO


Aquí os dejo mi trabajo final de como implantaría en mi centro la actuación de éxito de los grupos interactivos y el porque:

https://www.canva.com/design/DAC3WQtFks8/share?role=EDITOR&token=HTXLci5B0bXydiOi4eBJnA&utm_content=DAC3WQtFks8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

En este vídeo que inserto a continuación mis compañeros y yo hemos puesto en común las diferentes pautas a seguir a la hora de dialogar con los diferentes actores escolares:

https://www.wevideo.com/hub#editor/1135227451



viernes, 4 de mayo de 2018

¿Cómo implantar los grupos interactivos en la escuela?


Aquí expongo mi reflexión sobre la implantación de los grupos interactivos en la escuela.
Dado que trabajo con niños de edad temprana, la actuación de éxito que escogí son los grupos interactivos ya que creo que es la mejor actuación que se adapta a las necesidades de nuestros alumnos en la escuela infantil.

Para su implantación primero propongo llevar la idea a claustro para que tanto el equipo directivo como el resto del profesorado lo tengan en cuenta y defenderlo muy bien para poderlo llevar a cabo. Después de exponerlo dejar unos minutos para dar opiniones, sugerencias, preguntas, ideas de como llevarlo a cabo...lo cual todo quedará reflejado en un cuaderno.
Una vez aprobado en claustro se haran reuniones por clases o niveles para informar a las familias y ver que grado de implicación tendrían en dicha actuación, para irnos organizando cuanto antes. Para conseguir mayor número de participantes les expondríamos las ventajas de trabajar en dicho proyecto y lo que ello supone para la educación de sus hijos.
Luego se les comunicaría a los alumnos, a los cuales les dejaremos claro que con todo ello vamos a trabajar gran cantidad de valores, aparte de contenidos de una manera podría decirse que también Lúdica.
Por último se pondría en conocimiento de otras entidades educativas por si quieren ayudarnos en dicho proyecto y para ello creo que la mejor manera es contar con el equipo de atención temprana los cuales nos pueden asesorar en el tema.

Los pasos del itinerario a seguir con los diferentes miembros de la comunidad educativa se pueden ver en en el siguiente enlace
https://view.genial.ly/5aeb4369d957720ee5b067d8/itinerario-de-actores-escolares

miércoles, 18 de abril de 2018

GRUPOS INTERACTIVOS

Me gustaría llevar a cabo esta propuesta de actuación de éxito en mi escuela y no otra ya que creo que es la que mejor se adapta tanto a nuestras necesidades como a las de nuestros alumnos, siendo en la que mejor pueden encajar.
También con ello buscamos el trabajar de una manera más relajada y tranquila y una mayor colaboración de las familias en la escuela.
Aparte el también trabajar más contenidos y en menos tiempo.
Aquí os dejo en el siguiente enlace una presentación de como se lo expondría a la comunidad educativa.

https://www.canva.com/design/DAC1SM5AgWc/qM0sVUHjJzqDqCISQVBU6Q/view?utm_content=DAC1SM5AgWc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

También adjunto un audio que explica las tres actuaciones de éxito, realizado con mi grupo de trabajo.
https://soundcloud.com/user-899263778/grabacion-audio-trabajo-b1

martes, 10 de abril de 2018

Actuaciones educativas de éxito

Bueno pues aquí os dejo un enlace de mi siguiente tarea en el curso, las oportunidades y dificultades que se me presentan como docente en una escuela infantil de prime ciclo para llevar a cabo actuaciones educativas de éxito como son los grupos interactivos, tertulias pedagógicas y comisiones mixtas con creaciones de normas.
También en este mapa conceptual he incorporado una breve reflexión.

https://www.canva.com/design/DAC0ih6G1LY/MtsMLg4J1OpbLlVb_qsUTw/view?utm_content=DAC0ih6G1LY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

miércoles, 28 de marzo de 2018

Como es la realidad de mi centro

Adjunto la URL de como es la realidad de mi centro. En el podreís ver como trabajamos más o menos en una escuela infantil en cuanto a trabajar la diversidad, la participación familiar e interacciones basadas en el diálogo.



lunes, 26 de marzo de 2018

La importancia de escuchar



Para fomentar una buena educación hay que contar con la opinión de todos los miembros de la comunidad educativa (familias, alumnos y profesorado). 
Y para ello hay que empezar desde el equipo de trabajo dentro de un centro. Hay veces que sólo se escuchan las ideas de algunos, ignorando las demás (que no por ello son menos importantes) , de lo cual a veces se consigue que esas personas dejen de dar ideas y lo que es más, se les quite la ilusión a la hora de programar ciertas actividades.

sábado, 17 de marzo de 2018

TRABAJO FINAL DE MI SUEÑO PARA MI CENTRO

Aquí os dejo mi trabajo final de como implantaría en mi centro la actuación de éxito de los grupos interactivos y el porque: https://www....